domingo, 1 de marzo de 2015

... y ganamos!!! Nos vamos a Tenerife!!!

¡¡¡…Y los ganadores del Torneo FLL son…. “LOS WALLIES”!!! Así fue, el equipo de Robótica del Colegio Marista Castilla ganó uno de los dos Torneos FLL, el de la UVA, que se organizan en Castilla y León, y que dan plaza para que el próximo día 22 de Marzo, compitan como uno de los 36 mejores equipos de España de robótica de esta competición internacional, donde participan más de 230.000 niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 16 años de más de 70 páises. Junta es este Torneo, en paralelo se organiza para los más pequeños, de 6 a 9 años, la Junior FIRST LEGO LEAGUE, diseñada para captar la curiosidad de los más pequeños, centrado en la promoción del interés por la ciencia y la tecnología.

En Castilla y León se organizaron dos fases regionales, una en la Universidad de Burgos el pasado 21 de Febrero (que otorgaba dos plazas para el torneo nacional) y la de esta pasado sábado 28 de Febrero en la Universidad de Valladolid (que otorgaba una plaza) para el Torneo nacional en Sta. Cruz de Tenerife el próximo 22 de Marzo.

En el torneo de robótica de los mayores, la FLL, participaron casi 150 escolares, distribuidos en 16 equipos, procedentes de seis provincias: Ávila, Cantabria, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora. First Lego League (FLL) tiene la colaboración de Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es/es/informacion/concursos-premios/first-lego-league-curso-2014-2015).  La competición de los mayores se realizó en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y la competición de los pequeños, la Junior First LEGO League en el Parque Científico UVa (en el vestíbulo del Edificio I+D).




El Colegio Marista presentó un equipo a la Junior FLL, “Maristobots” y otro a la First Lego League, “Wallies”. La presencia palentina se completó con el equipo Terrabotics-DIPAL del I.E.S.O Tierra de Campos de Paredes de Nava. Y el Colegio Marista Castilla copó gran parte de los premios, incluyendo el Gran Premio Final FLL UVA, como campeón global del Torneo que da derecho a competir en Tenerife. También los mayores se llevaron el “Premio GMV al Comportamiento del Robot”. Por parte de los chicos de la Junior, ganaron el “Premio a la mejor Maqueta”, con una llamativa puesta en escena.

El triunfo de los “Wallies” en la FLL se basó en una espectacular puesta en escena del robot, que ganó la competición de robótica pura y dura. Ya desde la primera de las tres rondas, se comprobó como el robot de los Maristas era el mejor claramente, y conseguía con 367 una amplia diferencia con el segundo de más de 100 puntos. En la segunda ronda el equipo hizo la mejor de las tres ronda, y consiguió 394 para ganar holgadamente esta parte de la competición. Las presentaciones del equipo delante del jurado del Diseño del Robot, el Proyecto Científico y los Valores FLL fueron defendidas por los chicos/as de Maristas de manera más que notable, cosa que otorgaba claras esperanzas que los Wallies se pudieran llevar el Gran Premio, como luego a la postre fue.


Ahora, el equipo de los “Wallies”, del Colegio Marista Castilla, junto a los ganadores del Torneo FLL UBU, el “People of the World Hiperbaric” del Centro de apoyo al menor de Cáritas de Burgos, y al “RoboTs Torrente” del IES Torrente Ballester de Santa María de Tormes, participarán en Santa Cruz de Tenerife en la Gran Final FLL España.

El equipo premiado con el primer premio al Ganador (GMV) en la Gran Final España, dispondrá de una semana para decidir en cuál de los 2 torneos quiere participar (World Festival o Open European Championship). Una vez este equipo haya escogido, los otros 2 equipos tienen una semana para decidir si participan en las demás plazas internacionales.
Los alumnos integrantes del equipo ganador de los “Wallies” son: Marta Bustillo, Carlos Calvo, Emma Jade Cordero, María Cuervo, Jorge Espeso, Pablo Hervás,  Javier Niño, Claudia Quintanilla y Pablo Vañes, junto a sus entrenadores Javier Pozo y Sara Díez. ¡Enhorabuea a todos ellos!

Esta participación del Colegio Marista Castilla de Palencia está englobada dentro de uno de los proyectos de “Talentia for the World”, que pretende favorecer la excelencia educativa y el desarrollo del talento de niños y jóvenes.
Además, mencionar que el colegio está realizando una clara apuesta por la innovación, la robótica y la programación, con más de 80 alumnos en Primaria formándose de 2º a 6º de Primaria cada semana.  Junto a ello, la búsqueda de la innovación permanente como el proyecto del GAREX APP, consistente en la creación de Apps para el ámbito educativo, que fue seleccionado por la Delegación Provincial de Educación de Palencia para que el próximo 10 de Abril de 2015 exponga su trabajo en el Aula Minor de la Hospedería Fonseca de Salamanca en los Premios de Investigación e Innovación en ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Castilla y León 2015.

Fotos de la Jr FLL:


Foto: Norte de Castilla

Fotos de FLL:






lunes, 2 de febrero de 2015

jueves, 15 de enero de 2015

Preparando la competición de robots, primeros avances

Hoy hemos seguido preparando la prueba de robots para el torneo clasificatorio de Valladolid que se celebrará en la Universidad de Valladolid (UVA) el próximo 28 de Febrero. Aquí tenéis algunas pruebas que hemos conseguido para tener ya 95 puntos.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Nuevo curso, nuevo desafío. Desafío 2014-15 World Class



Comenzamos este año con un nuevo desafío de la First LEGO League. En este caso, basada en:


¿Cuál es el futuro de la educación?

Con el desafío 2014 FLL WORLD CLASS, más de 230.000 niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 16 años de más de 70 países rediseñarán como adquirimos conocimientos y habilidades en el siglo XXI. Los equipos enseñarán a los adultos que necesitan aprender y de qué manera quieren aprender y nuestro colegio no será menos y participará en este nuevo desafío.

En las dos primeras sesiones nos hemos dedicado a montar todas las piezas para la nueva maqueta del desafío 2014 FLL WORLD CLASS. Aquí tenéis algunas fotos.



En este enlace, está la información completa sobre el nuevo desafío 2014:

En esta primera entrada, os mostramos que misiones deben conseguir nuestros chicos:

lunes, 10 de marzo de 2014

Crónica y premiados en el torneo regional FLL

 

El equipo Robótica ES+ UVA del Colegio Marista Castilla (dentro del programa Talentia for the World) participó el sábado 22 de febrero en la fase regional de la First LEGO League que se celebró en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid.


 En esta fase han participado 191 escolares procedentes de toda Castilla y León, principalmente de centros escolares de Valladolid, Salamanca, Segovia, Ávila, Palencia, Soria y Zamora, que han ido acompañados de otros 33 entrenadores. En la organización han intervenido también 120 voluntarios entre árbitros, jueces, científicos, animadores y técnicos, la mayoría de ellos estudiantes universitarios.
  
Los 10 jóvenes participantes palentinos de 2º ESO compitieron en tres turnos en la mesa de competición con el robot de LEGO que ellos mismos construyeron.

En la siguiente foto hecha en el box de competición tenemos a todos los participantes. De izquierda a derecha en la fotografía, Sara Díez (entrenadora), Claudia Quintanilla, Javier Pozo (entrenador), Mª Esther Dios, María Cuervo, Diego Corral, Emma Jade Cordero, Jorge Espeso, Marta Bustillo, Javier Niño, Pablo Vañes, Carlos Calvo. 

 En esta edición de la FLL todos los retos planteados han estado encaminados a responder ante los efectos de determinados desastres naturales: tormentas, terremotos, tsunamis, inundaciones, etc. Los robots han tenido que resolver las situaciones que estos elementos descontrolados de la naturaleza provocan en zonas habitadas y contribuir a devolver la normalidad a su entorno. Para ello, se disponía de una mesa de competición donde el robot debía superar ciertas pruebas de la temática (Nature’s Fury).   
Pero la competición no solo se componía del comportamiento del robot en la mesa de competición. Además de ello, el equipo debía exponer ante un jurado tres trabajos:
  •  Presentación de los valores FLL: exponiendo los valores trabajados por el equipo durante estos meses. Para ello, el equipo palentino encabezado por Marta y María, creó un póster explicando los valores trabajados y vividos este tiempo. Además de ello, el jurado les pidió una prueba de trabajo en equipo en 2 minutos que clavaron a la perfección. Con todo ello, el equipo colegial mostró una muy buena presentación de los valores FLL, del trabajo en equipo, con implicación y saber estar ante el jurado dejando un muy buen sabor de boca quedando en la ¡tercera posición en este apartado

  • Proyecto científico: que consistía en la exposición de una solución para paliar o prevenir los efectos de los desastres naturales (tema central de esta edición – Nature’s Fury). De esta parte se encargaron en la presentación Emma, Esther y Claudia que presentaron un sistema de alertas para la ciudadanía basado en la difusión en la zonas de riesgo de inundación de mensajes SMS con avisos de alerta o recomendaciones de los entes oficiales como Protección Civil, Confederaciones hidrográficas, etc. Diego estuvo a cargo de las contestaciones a preguntas del jurado. En este parte el equipo quedó en una muy buena 9ª posición.

  • Diseño del robot: por último, cronológicamente durante la mañana, quedaba la explicación de cómo se había diseñado y planificado la construcción del robot con el que habían competido. Además de ello, el jurado pedía la demostración en la mesa de competición de alguna de las cosas que podía hacer el robot. De esta parte se encargaron Jorge y Carlos, que compitieron en desigualdad de condiciones ante otros equipos con mayor experiencia e infraestructura a nivel de piezas de robot LEGO, sensores, etc. En esta parte, el jurado nos otorgó la 16ª posición, muy en consonancia con la competición de robótica hecha en la sala de competición.

Para finalizar, el acto ceremonia de clausura, con la entrega de premios, la correspondiente medalla recibida por todos los participantes de esta gran experiencia, y la foto de familia con el orgullo de todo el equipo Marista Castilla de haber sido el único equipo que representaba a la provincia de Palencia.

El objetivo se cumplió, vivir una experiencia inolvidable para estos chicos que esperan volver el año que viene con fuerzas renovadas, aprendiendo de los errores cometidos en este primer año en la competición FLL habiendo pasado la novatada del primer año.

Los premios han sido los siguientes:

Equipo
Centro
Premio
El PinarilloI.E.S. Pinar de la RubiaPremio Fundación Scientia al GANADOR
IES Vasco de ZarzaI.E.S. Vasco de la ZarzaPremio al Comportamiento del Robot
TUERCAS LOCASCentro Internacional de
Tecnologías Avanzadas
Premio al Diseño del Robot
LEGOBOTColegio San Juan BoscoPremio al Proyecto Científico
ZETAVI.E.S. ZorrillaPremio a los Valores FLL
NTN ArroyoClub NTN ArroyoPremio al Emprendimiento
geo-CRoboTsI.P. Cristo ReyPremio a las Jóvenes Promesas
PARDOBOTI.E.S.Cardenal Pardo TaveraPremio al Entrenador

Los resultados de la competición de robots han sido los siguientes (habría que mencionar los espectaculares 501 puntos del IES Vasco de la Zarza)
Equipo
Centro
Puntuación
IES Vasco de la ZarzaI.E.S. Vasco de la Zarza501
TUERCAS LOCASCentro Internacional de Tecnologías Avanzadas399
hidro-CRoboTsI.P. Cristo Rey334
PARDOBOTI.E.S. Cardenal Pardo Tavera320
El PinarilloI.E.S. Pinar de la Rubia291
RobomarquésI.E.S. Marqués de Lozoya268
NTN ArroyoClub NTN Arroyo265
TECNOGINER 2013I.E.S. Giner de los Rios253
LOCAS TUERCASCentro Internacional de Tecnologías Avanzadas227
TECNOSANTAYANAI.E.S. Jorge Santayana227
ZETAVI.E.S. Zorrilla208
LEGO-AMI.E.S. Antonio Machado173
geo-CRoboTsI.P. Cristo Rey165
LEGOBOTColegio San Juan Bosco139
TECNOSANJOColegio San José (Jesuitas)133
Marista CastillaColegio Marista Castilla128
CharrobotsColegio Marista Salamanca123
Real RescueI.E.S. Arca Real38